El cuero cabelludo puede presentar distintos estados y a su vez por distintos motivos, por ejemplo.👂
- Cuando tiene un exceso de grasa.
- Si se sufre de caspa.
- Padece de sequedad.
👀Si el cuero cabelludo no recibe la suficiente oxigenación y nutrientes los folículos pilosos se ven afectados para producir un cabello "en plenitud". Por eso necesitamos oxigenar el cuero cabelludo.🌊
Factores que lo pueden causar.😅
Polución.
Exceso de grasa causada por el estrés.
Mal lavado del pelo
Procesos químicos en general.
Cloro y exceso de cal en el agua.
Abusos de cremas, acondicionadores y lacas.
😰😰
Para combatirlo se puede realizar una oxigenación capilar al mes.😉
Con ella se eliminan las células muertas del cuero cabelludo y se desobstruyen los poros, eliminando la película de sebo y suciedad que la recubre, unas veces más y otras menos pero que tiene tendencia a depositarse siempre en el mismo sitio. Además a nivel interno, produce una descongestión profunda de las capas internas de la piel.😊
El proceso.👈
En la oxigenación capilar el principal elemento es la mascarilla exfoliante. Existen de muchos tipos y clases pero para esta ocación la turba orgánica es la elegida ( a ver si tengo tiempo un día y os hablo un poco más de este super exfoliante )😝
Estos son los pasos.😍
1º Diagnostico capilar.
2º Mascarilla exfoliante en toda la raíz, 15 minutitos.
3º Un perfecto aclarado con abundante agua.
4º Con la ayuda de un champú exfoliante se realiza un pequeño "lifting" capilar y a su vez ayudamos a arrastrar la turba de medios a puntas.
5º Hidratación de medios a puntas
6º Revisar de nuevo el cuero cabelludo para comparar.
¿ Qué hemos conseguido con la oxigenación?😎😎
Antes de continuar con los efectos de la oxigenación del pelo hay que tener en cuenta las alteraciones capilares que conlleva la falta de una correcta oxigenación capilar.
-Caída del cabello.
-Crecimiento de un cabello fino y débil.
-Variación regular del espesor del tallo capilar.
-Proliferación de hongos que pueden causar enfermedades en la piel.😨😱
Sus grandes beneficios se centran en:
* Descongestión profunda de las capas interna de la piel.
*Propiedades exfoliantes y fungicidas.
* Favorece la regeneración celular .
* Es hidratante y nutritiva.
* Activa la circulación sanguínea.
* Es muy útil en procesos de caída, dermatitis, psoriasis, deshidratación, etc.
* Ayuda a vitalizar la piel.
* Aporta colágeno, para prevenir el envejecimiento del cuero cabelludo.
👏👏👏
Para complementarlo ,daré la semana que viene varios consejos ya que esta semana me he extendido más de lo habitual y te hablaré de varias mascarillas para cabellos con grasa.😉😉
Tengo muchas ideas para el blog pero me gustaría que me hicieseis preguntas, comentarios sobre vuestras dudas, para saber que es lo que de verdad os interesa y así hablaros sobre eso.
😍😍🙌
¡¡Cambios!!
Muchas gracias por vuestra confianza.
😊😍😍
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras, estoy encantada de escuchar tu opinión.